Elaboración
Elaboración en depósito de hormigón troncocónico. Pre-maceración a 3-4ºC durante 24 horas en cámara de frío. Fermentación alcohólica en depósitos de hormigón, con períodos de maceración en torno a 18 días. Realizando remontados dos veces al día y tres deléstages durante la fermentación alcohólica.
Permanece en barrica durante un periodo aproximado de 16-18 meses, en función de la evolución del vino, realizando fermentación maloláctica en barrica y utilizando barricas de roble francés de Alliers de primer, segundo y tercer año, utilizando volúmenes de 225 litros y 300 litros.
- Variedad de uva: 100%
- Denominación de Origen: DO Utiel-Requena.
- Grado Alcohólico: 15,5%
Análisis Sensorial
- Color: Vino de capa alta. Color rojo cereza picota oscuro, con ribete de color entre rubí y púrpura. Lágrima generosa y aspecto limpio.
- Nariz: Vino completo en aromas, de perfil complejo y elegante. Su nariz es un intrincado conjunto de aromas, que armonizan a la perfección. Podemos encontrar notas frutales tales como zarzamora, grosella negra o frambuesa. Asimismo muestra matices especiados y de frutos secos, finalizando con notas de carácter dulce, tales como, vainilla, toffee y café con leche, sobre un sutil fondo mineral.
- Boca: De ataque potente. Voluminoso en boca, sedoso y aterciopelado. El excelente equilibrio entre su acidez y tanicidad, le confieren una sensación estructurada y pulida. Al igual que en nariz, se muestra exuberante en boca. Recordando los aromas de frutas rojas y negras, envolviendo a su vez el paladar en matices especiados, tostados y torrefactos, que se prolongan en el tiempo.
Maridaje y recomendación
Materia 2020, casi después de tres años de su primera añada vuelve el Vino de Parcela 100% Bobal. Reconocido como uno de los mejores vinos tintos de la Comunidad Valenciana por la Guía Peñín.
Recomendamos servirlo a una temperatura de entre 14º y 16º aprox para disfrutar plenamente de sus aromas y sabores.
